Recursos para una vivienda justa
Lideramos la iniciativa para acabar con la discriminación en relación con la vivienda
BayLegal trabaja para eliminar la discriminación en relación con la vivienda y asegurar la igualdad de oportunidades de vivienda para todas las personas mediante la promoción, la educación y la extensión comunitaria. BayLegal representa a las personas discriminadas en la vivienda por motivos de raza, etnia, país de origen, sexo, religión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género y expresión de género, situación familiar, fuente de ingresos u otra clase protegida.
BayLegal presentó tres anuncios de servicio público de Vivienda Justa producidos por la agencia asociada RYSE Youth Center de Richmond. Puede verlos aquí:
Vivienda justa: ¿Es usted víctima de discriminación?
Es ilegal que el propietario de un inmueble lo trate de manera diferente debido a cualquiera de los siguientes: Raza; País de origen; Religión; Sexo; Orientación sexual; Identidad de género y expresión de género, estado familiar; Discapacidad; Edad; Fuente de ingresos.
Usted puede haber experimentado discriminación en relación con la vivienda si el propietario del inmueble ha actuado en cualquiera de las siguientes formas con base en las clases protegidas mencionadas anteriormente:
- Le desanimó de ver un departamento.
- Le dirigió a un complejo de apartamentos diferente.
- Hizo declaraciones que indican una preferencia de no rentarle a usted debido a su raza, estado civil, edad, discapacidad, o porque usted tiene hijos.
- Le dijo que no hay lugares desocupados cuando, de hecho, hay.
- Se negó a hacer ajustes para su discapacidad.
- Impuso reglas diferentes para las familias con hijos.
- Tomó represalias contra usted con un aviso de desalojo por oponerse a ser tratado injustamente.
- Se negó a rentarle una vivienda debido a su fuente de ingresos.
Si usted es víctima de discriminación en relación con la vivienda, puede obtener ayuda. Llame a nuestra Línea de Asesoría legal al 800-551-5554 para obtener ayuda con problemas de vivienda justa. Bay Area Legal Aid ofrece ayuda legal gratuita a personas calificadas con lo siguiente:
- Presentar quejas a las agencias de gobierno;
- Investigar el trato injusto;
- Convencer a los propietarios de que respeten la ley; y
- Demandar a los propietarios en el juzgado, cuando sea necesario
Cómo presentar una queja de vivienda justa
Si está experimentando discriminación en relación con la vivienda, tiene derecho a presentar una queja relativa a la vivienda justa. Puede presentar una queja en línea, por correo o por teléfono con
- La agencia federal de Vivienda Justa (HUD):
https://www.hud.gov/program_offices/fair_housing_equal_opp/online-complaint - La agencia de Vivienda Justa de California (DFEH):
https://www.dfeh.ca.gov/complaintprocess/
Si necesita ayuda para presentar una queja sobre vivienda justa, llame a nuestra Línea de asesoría legal al 800-551-5554.
Ajustes razonables / modificaciones razonables
¿Qué significa una vivienda justa para las personas con discapacidades?
Las leyes de vivienda justa ofrecen protección a las personas con discapacidades contra la discriminación que pueden encontrar en transacciones relacionadas con la vivienda, como rentar o comprar una unidad de vivienda, obtener hipotecas o comprar un seguro. Estas leyes también prevén ajustes y modificaciones que permiten a una persona discapacitada el acceso igualitario a servicios y vivienda.
¿Qué es un “ajuste razonable”?
Los ajustes razonables son cambios en las reglas, políticas, prácticas y la forma en que se prestan los servicios para asegurar la igualdad de oportunidades en el disfrute pleno de su hogar. Algunos ejemplos de estos cambios serían exonerar del pago de las tarifas de estacionamiento y de “visitantes” para una persona que recibe a un asistente de cuidados en el hogar, designar un estacionamiento para discapacitados frente a un edificio, hacer un recordatorio oral sobre la renta vencida cuando la persona tiene una discapacidad que afecta su memoria, o permitir animales de servicio a pesar de que en la propiedad exista la norma de que no se admiten mascotas. Normalmente, los ajustes razonables no implican costos.
¿Qué son las “modificaciones razonables”?
Las modificaciones razonables son los cambios físicos realizados a una vivienda o área común para que el espacio sea accesible. Algunos ejemplos de modificaciones razonables serían implementar una rampa en frente de la entrada del edificio, agregar una barra de seguridad en la regadera, instalar una llave de agua de cierre automático para alguien cuya discapacidad les hace olvidarse de cerrar el agua, o instalar imágenes o carteles codificados por colores para ayudar a una persona que tiene una discapacidad cognitiva y se le dificulta leer los signos escritos.
¿Quién es responsable de pagar las “modificaciones razonables”?
El pago dependerá del tipo de vivienda y de las leyes que se le apliquen. Si el propietario recibe fondos federales, puede ser responsable de la modificación siempre y cuando no signifique una gran dificultad financiera o administrativa. Si un propietario está sujeto solamente a la Ley de Vivienda Justa, es posible que no tenga que pagar los cambios que se solicitan. Sin embargo, la FHA requiere que las nuevas viviendas multifamiliares construidas para la primera ocupación después del 13 de marzo de 1991 sean accesibles. Por lo tanto, cada caso será diferente.
¿Cómo puedo demostrar que tengo una discapacidad sin tener que revelar demasiada información?
En general, el propietario del inmueble no le puede preguntar si usted tiene una discapacidad. Además, no se le puede pedir información sobre usted mismo que lo relaciona con su discapacidad, a menos que esté buscando una vivienda designada para personas con discapacidades. Sin embargo, el propietario puede pedir una prueba si solicita un ajuste o una modificación razonables. La prueba de que usted necesita el ajuste puede otorgársela un doctor, pero no debe revelar detalles de la discapacidad, ni historial médico o registros.
¿Cómo puedo obtener un ajuste o una modificación de la vivienda?
Una persona con una discapacidad debe solicitar un ajuste. Como inquilino, usted es el responsable de especificar el tipo de ajuste o modificación que necesita. Debe presentar la solicitud por escrito y asegurarse de guardar una copia para usted.
Si el propietario se niega a conceder su solicitud de ajuste o de modificación razonable, podría ser una violación de sus derechos a una vivienda justa.
¿Tiene preguntas? ¡Llame a BayLegal!
Nuestra Línea de asesoría legal en el número 800-551-5554 puede ayudarle a obtener información, recomendaciones o representación con problemas de vivienda justa. (Tenga en cuenta que no podemos garantizar la representación).
Para obtener más información sobre la Ley de Vivienda Justa visite
- El Departamento de Vivienda y Desarrollo de EE. UU. en https://www.hud.gov/fairhousing
- El Departamento de Empleo y Vivienda Justa de California en https://www.dfeh.ca.gov/housing
Si quiere consultar una carta de ejemplo de ajustes razonables que podría enviar, visite el sitio web de Derechos sobre Discapacidad de CA:
https://www.disabilityrightsca.org/publications/fact-sheet-disability-based-housing-discrimination
El trabajo que brindó las bases para esta publicación recibió el apoyo de los fondos otorgados por una subvención del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos. El contenido y los resultados del trabajo están dedicados al público. El autor y el editor son los únicos responsables de la exactitud de las declaraciones e interpretaciones contenidas en esta publicación. Tales interpretaciones no reflejan necesariamente las opiniones del Gobierno Federal.