BayLegal lanza nuestro informe anual de 2022
Queridos amigos de BayLegal,
Trabajando juntos por la justicia es mucho más que un eslogan: se trata de la experiencia, los recursos y las asociaciones que se necesitan para abordar las profundas desigualdades socioeconómicas y legales civiles de nuestro país.
Legal Services Corporation (LSC) publicó un Informe sobre la brecha de justicia actualizado en 2022, que, al igual que el estudio sobre la brecha de justicia del Colegio de Abogados del Estado de California, documenta las abrumadoras desigualdades en el acceso a la asistencia jurídica. En California, el 55% de los californianos de bajos ingresos tienen al menos una necesidad legal civil cada año y el 85% de esas necesidades no se satisfacen (es el 92% a nivel nacional según el estudio de LSC). Una razón importante para esto es la financiación inadecuada de la asistencia jurídica. Los hogares de California que experimentan violencia doméstica o desalojo/inestabilidad habitacional tienen 3 veces más probabilidades de necesitar ayuda con 5 o más problemas legales simultáneos.
Seamos claros: no se trata sólo de una brecha: es una crisis.
La brecha de justicia contribuye a otras crisis y las agrava: aumenta la falta de vivienda y el desplazamiento, amplía la desigualdad de la riqueza y la estratificación socioeconómica, crea disparidades en el acceso a la atención médica y los resultados de salud, y erosiona la confianza del público en nuestras instituciones jurídicas y públicas y su eficacia, por nombrar solo algunas. También es una crisis de soluciones viables y efectivas: la asistencia jurídica ayuda a disminuir la exposición a la violencia interpersonal, amplía el acceso a los beneficios de la red de seguridad para la estabilidad financiera y la autosuficiencia, reduce las barreras a la educación, el empleo y la atención médica, y previene los desalojos ilegales y las prácticas de cobro de deudas. La labor de desmantelamiento de estas barreras conduce a resultados positivos en educación, empleo, salud, vivienda y estabilidad.
El poder de la asistencia jurídica para ayudar a abordar estas crisis se ejemplifica con las historias destacadas y la defensa compartida en nuestro Informe Anual de 2022. El equipo de abogados y trabajadores sociales de BayLegal se asoció con Richard Only para ayudarlo a obtener estabilidad financiera y vivienda después de décadas de estar sin refugio, sufrir lesiones graves debido a la violencia y estar desconectado de los sistemas de apoyo y la atención médica. Para Suzannah Ramirez, la ayuda legal significó detener una deuda creciente y abrumadora debido a honorarios, multas y un hallazgo de fraude indebido, y la negación de beneficios que fueron fundamentales para ayudarla a obtener estabilidad financiera y de vivienda y un camino hacia sus metas profesionales. Y Anita Mendoza Ramos y sus cinco vecinos pudieron luchar contra un desalojo ilegal para permanecer en sus hogares y en su comunidad.
BayLegal se compromete a abordar la brecha de justicia y las crisis correspondientes, y estamos agradecidos por su colaboración en este esfuerzo. Para nosotros, esto significa seguir integrados y en asociación con nuestras comunidades de clientes locales y mantener la defensa legal individual en el centro de nuestro trabajo. Significa seguir aprovechando nuestra experiencia en múltiples áreas legales de alta prioridad contra la pobreza para abordar las barreras legales simultáneas e interseccionales que enfrentan nuestros clientes. Significa centrar una perspectiva antirracista e interseccional en todo nuestro trabajo legal y políticas internas. Significa hacer inversiones alineadas con la misión para aumentar la compensación para contratar y retener personal diverso, experto y resiliente. Significa usar nuestro punto de vista único para amplificar las experiencias de nuestros clientes y los cambios de políticas necesarios. Significa asociarnos con partes interesadas como usted, para brindar servicios, apoyar financieramente nuestro trabajo y abogar por mayores recursos e inversiones para eliminar la brecha de justicia y las crisis relacionadas.
¡Gracias por su colaboración y apoyo mientras trabajamos juntos por la justicia!
Genevieve Richardson, directora ejecutiva Rob Goodin, presidente de la junta directiva
Lea o descargue el informe completo aquí
Compartir:
Categorías:
Artículos relacionados
Organizaciones de asistencia jurídica demandan a los Tribunales Superiores de Contra Costa, Los Ángeles, Santa Clara y San Diego para proteger los derechos constitucionales de los litigantes de bajos ingresos
Para publicación inmediata Thao WeldyProyecto de apelación de violencia familiartweldy@fvaplaw.org510-858-7358 Oakland, CA (4 de diciembre de 2024) – Proyecto de apelación de violencia familiar, representado por…